Nombre: MARIO RAMIREZ ACOSTA
Código: 396471734
ProFesor: Ing. Alejandro Martínez Varela
Sección: D02
RIPv2: Soporta subredes, CIDR y VLSM. Soporta autenticación utilizando uno de los siguientes mecanismos: no autentificación, autentificación mediante contraseña, autentificación mediante contraseña codificada mediante MD5 (desarrollado por Ronald Rivest). Su especificación está recogida en RFC 1723 y en RFC 245.
OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: Armar la maqueta e implementar el protocolo RIP 2.
MATERIAL:
Computadora Portátil con password de administrador, una por cada equipo
RIPv2: Soporta subredes, CIDR y VLSM. Soporta autenticación utilizando uno de los siguientes mecanismos: no autentificación, autentificación mediante contraseña, autentificación mediante contraseña codificada mediante MD5 (desarrollado por Ronald Rivest). Su especificación está recogida en RFC 1723 y en RFC 245.
OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: Armar la maqueta e implementar el protocolo RIP 2.
MATERIAL:
Computadora Portátil con password de administrador, una por cada equipo
Cable UTP derecho
Cable UTP Cruzado
Convertidor de DB-9 a RJ-45 Swicht, uno por equipo para interconectar.
DESARROLLO: con la misma maqueta montada se implementará el protocolo RIP 2, para esto se conectan las computadoras y los routers con los cables indicados.
Convertidor de DB-9 a RJ-45 Swicht, uno por equipo para interconectar.
DESARROLLO: con la misma maqueta montada se implementará el protocolo RIP 2, para esto se conectan las computadoras y los routers con los cables indicados.
Se configuran las Ip´s de las computadoras y se realiza ping hacia cada dispositivo tanto computadoras como routers, esto para verificar la conectividad y que no haya ningun problema en la red.
Luego se procede a congifurar el protocolo RIP 2 para probar su fincionamiento en la red. Para esto se introducen los siguinetes comandos.
Para ver el funcionamiento de rip tenemos que ver la tabla de ruteo, esto con el comando router> show ip route.
Después cambiamos a la versión 2 d eRIP para hacerlo se usan las aiguientes lineas: y ya en la practica con rip v2 vemos la tabla de ruteo .
No hay comentarios:
Publicar un comentario