Práctica 04 RIP Routing Information Protocol
Nombre: mario ramirez acosta
Nombre: mario ramirez acosta
Código: 396471734
Profesor: Ing. Alejandro Martínez Varela
Sección: D02
RIP son las siglas de Routing Information Protocol (Protocolo de encaminamiento de información). Es un protocolo de puerta de enlace interna o IGP (Internal Gateway Protocol) utilizado por los routers (enrutadores), aunque también pueden actuar en equipos, para intercambiar información acerca de redes IP.
RIPv1: no soporta subredes ni CIDR. Tampoco incluye ningún mecanismo de autentificación de los mensajes. No se usa actualmente. Su especificación está recogida en el RFC 1058
El origen del RIP fue el protocolo de Xerox, el GWINFO. Una versión posterior, fue conocida como routed, distribuida con Berkeley Standard Distribution (BSD) Unix en 1982. RIP evolucionó como un protocolo de enrutamiento de Internet, y otros protocolos propietarios utilizan versiones modificadas de RIP. El protocolo Apple Talk Routing Table Maintenance Protocol (RTMP) y el Banyan VINES Routing Table Protocol (RTP), por ejemplo, están los dos basados en una versión del protocolo de enrutamiento RIP. La última mejora hecha al RIP es la especificación RIP 2, que permite incluir más información en los paquetes RIP y provee un mecanismo de autenticación muy simple.
OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: Armar la maqueta e implementar el protocolo RIP.
MATERIAL:
Computadora Portátil con password de administrador, una por cada equipo Cable UTP derecho Cable UTP Cruzado Convertidor de DB-9 a RJ-45 Swicht, uno por equipo para interconectar.
DESARROLLO:
Una vez realizada la maqueta del diagrama se procede a verificar la conectiviad con las demas computadoras, se hace ping a cada dispositivo de la red.
RIP son las siglas de Routing Information Protocol (Protocolo de encaminamiento de información). Es un protocolo de puerta de enlace interna o IGP (Internal Gateway Protocol) utilizado por los routers (enrutadores), aunque también pueden actuar en equipos, para intercambiar información acerca de redes IP.
RIPv1: no soporta subredes ni CIDR. Tampoco incluye ningún mecanismo de autentificación de los mensajes. No se usa actualmente. Su especificación está recogida en el RFC 1058
El origen del RIP fue el protocolo de Xerox, el GWINFO. Una versión posterior, fue conocida como routed, distribuida con Berkeley Standard Distribution (BSD) Unix en 1982. RIP evolucionó como un protocolo de enrutamiento de Internet, y otros protocolos propietarios utilizan versiones modificadas de RIP. El protocolo Apple Talk Routing Table Maintenance Protocol (RTMP) y el Banyan VINES Routing Table Protocol (RTP), por ejemplo, están los dos basados en una versión del protocolo de enrutamiento RIP. La última mejora hecha al RIP es la especificación RIP 2, que permite incluir más información en los paquetes RIP y provee un mecanismo de autenticación muy simple.
OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: Armar la maqueta e implementar el protocolo RIP.
MATERIAL:
Computadora Portátil con password de administrador, una por cada equipo Cable UTP derecho Cable UTP Cruzado Convertidor de DB-9 a RJ-45 Swicht, uno por equipo para interconectar.
DESARROLLO:
Una vez realizada la maqueta del diagrama se procede a verificar la conectiviad con las demas computadoras, se hace ping a cada dispositivo de la red.
Despues se habilita el protocolo RIP


CONCLUSIÓN :
Se comprendió como trabaja el protocolo RIP y como se configura y se usa en las redes, RIP trabaja dentro del sistema autonomo, la practica fue muy interesante, se presentaron problemas a la hora de hacer ping porque no respondia como debia, se perdian paquetes lo que nos indicaba que algo estaba mal, pero se soluciono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario